30 de septiembre de 2010

Hay en mi algo de ti que remece las bases.
La cordura se fue elevando lentamente sobre el cielo
La pasión se destiló en copa lejana
y todo se volvió un poco más criollo.

Hay en mi algo de ti, un temor casi exclusivo.
un éter constante altamente adictivo.
El amor se esparció, como que ya no podía,
el todo por algo de tu alma.

Hay en mi algo de ti, una violencia casi glamorosa
la sensación instintiva, la marca de los divinos.
son las armas que no dañan, dejan huella.

Hay en mi algo de ti, hay en ti algo de mi
los complementos y suplementos
condimentos y emociones
aun no paguemos la deuda.

29 de septiembre de 2010

Levanta tus manos mujer al cielo y mueve tus cabellos,
comenzó el tiempo de vendimia tienes el derecho de ser bonita.
Creerte la princesa, la deseada, nunca ha sido fácil.
Por tus medios mujer vive sueña y ama.
Sientete especial para ti misma
no ruegues por el cariño ajeno.
Dicen por ahí que eres débil, ¡débil!
Débil no es quien llora y soporta el peso en silencio
cadenas que se atan a tus manos, a tus caderas
llenas de miradas inquisidoras.
Se libre mujer, vive sueña y ama
que ha llegado el tiempo de vendimia.
Saca esa venda de tus ojos, tienes derecho a recrear.
que en el compás de los panderos encontrarás tu centro
Baila libre!
¿Quién dijo que las mariposas eran traicioneras?

Hoy.

No diré nada. Hoy no oirás mis palabras lejanas ni cercanas, no sentirás mi pena ni mi tristeza, no verás mi rabia ni mi dolor.

No me siento capaz de responderte.

28 de septiembre de 2010

Él

Que la lírica de tu boca no caiga,
que se funda entre mis manos y genere navidades.
Esta es la esencia misma de la pureza infinita,
cualidad indeleble de tantos corazones.

Que la lírica de tu boca no caiga,
que se funda en mis ojos logrando conexiones.
La vida que corre juvenil entre las sombras,
se da el gusto de sentirse pasajera.

Que la lírica de tu boca no caiga,
que se mezcle con mis sentidos y configure realidades.
El viento pasa remeciendo bases,
la estancia primaveral de las dos decenas.

Que la lírica de tu boca no caiga,
que se una a la mía extasiando a los divinos.
Las niñas creen ser malvadas,
las hojas plantan margaritas.

27 de septiembre de 2010

parafraseo

Lloraba el alma de la alondra golondrina, llena de soles y de Lsd.
A veces y solo con luna llena, me da por sonreír desenfrenadamente.
Y a veces, puede que un beso me eleve más allá de lo imaginable.

26 de septiembre de 2010

Mansa.

En volá todos tenemos la capacidad para desaparecer, sólo que no lo intentamos con la suficiente fuerza.

En volá todos podemos generar un cambio, sólo que nos da PAJA.

En volá todos tenemos los mismos rollos en la cabeza, sólo que algunos ya encontraron la punta de la madeja.

Y en volá todos somos alérgicos, en volá todos los gatos son fluorescentes

Se me olvida: en volá yo estoy que me pego una volá cuática y me juro Janis Joplin.

24 de septiembre de 2010

8:39

A veces, cuando madrugas los sueños se te ordenan y diluyes los imposibles. ¿Qué creamos en estos eternos paisajes citadinos? La vida en estos momentos gira más rápido, y no cuestiona palabras, se queda con nimiedades y evapora todo lo llamado esencia.

No es que fuese animal, pero sería mariposa, de lejos eres hermosa, de cerca peor y mueres al tercer día.

Con esto del anhelo de una vida corta y pasajera entre sueños, cantos, ritmos y sensaciones, no queda más que desear caer en la casilla correcta, esa casilla que te haga avanzar más pasos sin detenciones intermedias. Como canta ese señor del funk en las venas, es solo una cuestión de Actitud.

No. no, no soy quién para generar caídas, menos de esas bellas que se difuminan por la espalda cuando enredo mi mano en tus cabellos.

Sí, tengo el suficiente delirio matutino como para ir corriendo a esa florería, comprarme un ramo de orquideas y deshojarlas una a una. Si no creyera que en ellas existe luz y alma lo haría.

No creo que pueda seguir escribiendo, la universidad me hizo desprenderme de la capacidad innata para dejar una constancia incoherente mis problemas y pensamientos. Antes, bajaban como torbellinos plasmándose en las letras y no pensandose en futuro. No pasa un segundo sin que no me cuestione una coma.

La originalidad del pensamiento, ese glamoroso, tal vez se daba sintéticamente y no me resulta malo volver a el. Energía pura y desbordante, eterna y sabrosa, danzante y alucinante.

Sé que escucho una de mis melodías favoritas, pero no tengo el ánimo resuelto necesario para aplaudirla mentalmente. Sólo sé, que mis ojos son ríos y que mis manos apoyan mi cabeza en un gesto reflexivo.

Soñé que no hacía falta hacer ningún esfuerzo.

23 de septiembre de 2010

Yo no DEBERÍA soltar más lagrimas. Eso es un hecho

22 de septiembre de 2010

Lamár

Cada cierto tiempo, analizo mis odios y mis amores, mis indiferencias, virtudes y fracasos.

No sonaré reiterativa si digo que odio mi esencia más visible y tangible, esa de piel y huesos. Odio mis manos, que de a poco florecen en esta primavera. Odio llorar, no me gustan mis ojos cuando sacan pequeños ríos de alma líquida. Odio las señoras que caminan lento en el metro y las que se suben con bolsas y te las tiran por la espalda. Odio la gente absolutamente positivista, también la negatividad. Odio la risa fácil y la sonrisa que no es sincera. COMO ODIO LA FALSEDAD. Odio que la gente se esfuerce por lograr una pose que día a día sufren. Odio que intenten ironías. Odio la palabra erecto, chico, epistemología y radiar. No me gusta mi voz. Odio a las niñitas tontitas. Odio que la mujer se visualice como objeto sexual. Odio que algo tan puro como el café se mezcle con la sensualidad barata. Odio a la gente que habla mal porque sí. Odio el ajo, las carnes y el pescado. Me carga Jerry de Tom and Jerry. Odio las cosas fáciles. Odio a los hippies de verano. Odio las botas blancas y generalmente, odio a todas las modelos. ¿ Por qué no pude ser?

Amo cada parte por separado de mi esencia, amo mis ojos y me encanta mi boca. Amo la capacidad de renacer de todo lo que se llegue a llamar cuerpo, en extensión y duración. Amo reír, la risa, como ventanita del alma ayuda a sanar llantos. Amo a los niños que juegan en el metro, para ellos es todo diversión. Amo también las risas de los niños y a los ancianos que caminan de la mano. Amo al hombre y la mujer tal como es, con sus defectos y virtudes, (excluyéndome y hablando de género ya que siempre existen excepciones). Amo la palabra sensación, también burbuja, montaña y eternidad. Amo el café y toda la magia que conlleva, amo la dependencia hacia el y la posibilidad que me entrega de sentir un bienestar infinito. Amo ser mujer, y aunque odie que se la posicione como objeto sexual, creo que ninguna puede negar que es lindo hablar con la mirada, un tanto coqueta y dulzona y generar sonrisas y mariposas en el ser más hermoso del planeta . Amo los piropos no cochinones, la mujer necesita una cantidad diaria de ego, Amelie dijo que la mujer sin amor se marchita como la flor sin sol, similar a esto pasa con los elogios.
Amo las verduritas, el agua, las semillas, Amo los desafíos.

Y después de todo podré decir lo mas certero: Amo Amar.

18 de septiembre de 2010

A veces y sólo a veces admito mis errores: me ahogo en un vasito de cumpleaños plástico con agua.
Gracias a una amiga a la cual adoro percibí mi brillante negatividad merodeando mis ojos, mis manos y mi esencia.

No deseo ser la señorita sonriente amargada del caserío. Y como me lo propongo, lo cumplo.

Que la rueda gira y gira y la voluptuosidad de los días me hace generar la última verdad de este proceso trágico y griego: El amor lo soluciona todo.

17 de septiembre de 2010

Filo con todas las hueás... soy una gruñona de mierda y me vale. No como carne en fiestas patrias y a veces trato de alegrar días pero eso... tampoco me resulta, por lo menos no cuando me esfuerzo.
Generaré un nada inmenso

11 de septiembre de 2010

Tanta perfección se esconde entre las señoras(itas)con nombres que tienen el vuelo integrado de manera inherente.
Es imposible no llorar .

10 de septiembre de 2010

Tengo el don de irme a la cresta de vez en cuando.
Tengo ese don de estar bien arriba y luego bien abajo. A no, esperen, ese don lo tiene mucha gente más. Gente linda y fluorescente. Gente que respira colores.
También tengo el don de generar ríos de sal.

8 de septiembre de 2010

LaPenaVuela

Era como una bomba rellenando el espacio de trozos, todos ellos cortaban y herían.
No, no es que esté llorando. Sólo estoy tratando de crear un río.
Y no, no es que me haga daño. Sólo callo mi dolor en un grito que no llega a conocer el aire.
A veces no logro articular frases aptas.
Si yo no lo soy, no debo esperar mucho de lo que tipeo.

7 de septiembre de 2010

Odio(me)

Corazón de miel... si no fueses de miel te daría el cielo

¿Cuánto tendrá que pasar para que mi alma se sienta liviana como el viento?
Generaría un atado de huesos para comprar felicidad inmediata.
Dame lo que deseo. Sólo así olvidaré mi imperfección.
Y es que cada día muero pensándome y viviendome.
Y es que cada día, en cada mirada, surge un deseo enorme de... ya no ser.


5 de septiembre de 2010

Y como siempre sucede luego de un tiempo, guardo el miedo torero y lo sumo a un miedo mayor.
Y unravel unravel unravel.
Generame menos dramas existenciales por cucharada y te regalo el cielo.
Tapa los espejos del mundo.
y sufro sufro en silencio.


3 de septiembre de 2010

Relajo (:

Me descargo y qué hueá.

Vieja, me tenís chata. Me enfermé más por tu culpa. tu acento de mierda me estresa y tu facha tan poquita cosa.

Vieja, me tenís chata. Te enamorai de un extranjero y no tenís el valor pa atracartelo.

Viejo, me tenís chato. Con tu sonrisita suficiente. ¿Querís que te odien? Te odio po conchetumare.

1 de septiembre de 2010

asume

Y que esta tarde colectora de sombras, carente de sensaciones caricaturescas, sea la que baje por mis ojos marchitos.
Ciertos días la cordura es destilada y sentimos los ritmos de antiguos rituales.
Estoy hecha una pena y todo es por mi débilidad.